El Fuerte de Guadalupe fue uno los bastiones defendidos por el general Ignacio Zaragoza ante la embestida del poderoso Ejército de Francia | Archivo

Un grupo de delincuentes robó objetos de una histórica fortaleza convertida en museo. Así lo informaron las autoridades este domingo.

Se trata del mismo lugar donde México libró contra Francia la emblemática Batalla del 5 de mayo de 1862, en el estado de Puebla.

El Fuerte de Guadalupe, uno los bastiones defendidos por el general Ignacio Zaragoza ante la embestida del poderoso Ejército francés, ahora alberga piezas históricas de la batalla.

De acuerdo con un reporte de la policía, los ladrones fueron sorprendidos este sábado por la mañana cuando sustraían monedas antiguas de una urna.

Las autoridades del museo, dependiente del Instituto Nacional de Antropología e Historia, este domingo hicieron un recuento de las monedas y otras piezas para determinar el alcance del robo.

Los ladrones, que iban armados, consiguieron darse a la fuga tras maniatar y robar el teléfono celular al guardia de seguridad.

También sustrajeron las grabaciones de las cámaras de vigilancia de la institución.

Otros robos

Puebla, a unos 120 kilómetros de Ciudad de México, tiene una importante riqueza en museos y templos con piezas invaluables.

El 25 de diciembre de 1985, dos estudiantes universitarios robaron un centenar de piezas  del Museo de Antropología de Ciudad de México, uno de los más destacados del mundo.

El 1989, el botín fue localizado oculto en un armario de la casa de uno de los jóvenes. Este caso fue plasmado en la cinta Museo, estrenada en 2018, protagonizado por Gael García Bernal.

Puebla registra el mayor número de casos de robo de arte sacro a iglesias.

Los templos son considerados propiedad de la nación, reseña la Iglesia católica.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!