España exhorta a "todos los actores a dirimir sus conflictos por vías institucionales y a ejercer el derecho de libre manifestación por medios pacíficos" | Archivo

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que ante las protestas y disturbios en Cataluña «el Estado de Derecho no puede ceder al impulso de la exaltación».

Recalcó que no habrá impunidad ante los hechos vandálicos de los últimos días.

Sánchez insistió en que cualquier decisión que se vaya a tomar en Cataluña está prevista y se ha diseñado bajo los principios de «firmeza democrática, unidad y proporcionalidad».

Pero también advirtió que es la propia ley la que dicta cuándo se pueden tomar y cuándo no medidas extraordinarias.

Además, consideró que esas medidas extraordinarias tienen que tener una legitimidad social y la gente debe entender cuándo se toman.

«La ponderación contribuye a calmar los ánimos y reconducir las situaciones, eso es lo que va a hacer el gobierno de España», insistió el socialista.

Sánchez destacó que quienes ponen en duda la fortaleza del sistema democrático pueden ver que en España se respeta el derecho a la manifestación. Pero también debe ser ejercido de un modo absolutamente pacífico sin afectar a los demás ciudadanos.

Aseguró que en las conversaciones de esta cumbre sobre Cataluña no han ido más allá de las preguntas de otros jefes de gobierno sobre los hechos vandálicos. Dijo que no ha percibido más que ese «interés mediático» de las imágenes de estos días.

Además, puso en valor la labor que han hecho el Ministerio de Asuntos Exteriores, las embajadas y todo el cuerpo diplomático dando ese mensaje claro de defensa del Estado social y democrático de Derecho y de la fortaleza de la democracia española.

«Estoy muy satisfecho con esa labor», añadió.

Huelga en Cataluña

En Cataluña se convocó para este viernes una huelga general independentista en repulsa a la sentencia del Tribunal Supremo español, que el lunes condenó a penas de entre 9 y 13 años de prisión a los dirigentes procesados por organizar un referéndum ilegal de «autodeterminación» en 2017.

La huelga se desarrolla con cortes de carreteras y manifestaciones masivas, tras cuatro días de incidentes violentos en protestas callejeras contra la sentencia judicial que condenó a nueve líderes secesionistas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!