Telesur
“Estamos esperando que, de acuerdo a la visita de la Comisión, realmente poder revertir esa decisión de la distribución de la señal de Telesur”, dijo Patricia Villegas.

Patricia Villegas, presidente de Telesur, calificó de censura la suspensión de su señal pública por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en Bolivia.

Villegas indicó a EFE que los representantes del canal solicitaron que se revocara esa medida por considerar que no existen razones para la suspensión.

“En el caso particular de Bolivia, nosotros estamos diciendo que en este contexto eliminar cualquier canal no puede entenderse de ninguna otra forma que no sea censura y nosotros estamos pidiendo que la gente tenga derecho a la información plural”, dijo.

Villegas indicó que cuando Telesur salió del aire, Entel atribuyó la situación a problemas técnicos y después de la presión ejercida les informaron que el contrato con el canal había finalizado.

Tambien resaltó por la Comisión Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH la neutralidad del Estado en la línea editorial de la prensa.

“Estamos esperando que, de acuerdo a la visita de la Comisión, realmente poder revertir esa decisión de la distribución de la señal de Telesur”, dijo Villegas.

Clima intenso

En Bolivia continúan las movilizaciones a favor y en contra de  Evo Morales, luego de que  abandonó y se asiló en México.

La renuncia de Morales a la Presidencia es calificada por sus gobiernos amigos como un golpe de Estado, mientras otras naciones respaldan a Jeanine Áñez.

En este punto, el resto de la comunidad internacional aboga por una solución política pacífica.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!