Hamás rehenes terroristas hamás

Autoridades israelíes afirman que el grupo terrorista Hamás recibe millones de dolares al mes para su financiamiento. Este dinero vendría de falsos grupos caritativos que operan en Gaza.

Estiman que el grupo recibe de 8 a 12 millones de dólares al mes a través de donaciones en línea. Detrás de los grupos caritativos estarían operando algunas organizaciones.

La información fue publicada por Bloomberg al recopilar testimonios anónimos de trabajadores del Buró Nacional de Israel. Según declararon, este aumento fue en aumento tras los ataques el pasado octubre.

EE UU también cree que Hamás recibe dinero de sitios en línea y está decidido a ayudar a Israel en su lucha contra Hamás.

Los funcionarios afirman que seguir el rastro del financiamiento de Hamás es complicado por la experiencia que tienen en eludir sanciones financieras.

Apoyo clandestino

Matthew Levitt, miembro del Instituto de Washington para la Política de Oriente Próximo, afirma que hubo un aumento de donaciones a Hamás. Levitt lleva años rastreando las actividades de grupos como Hamás.

Agregó que hubo un aumento en el interés por donar y que esto ayuda al grupo terrorista. “He visto organizaciones caritativas que anteriormente fueron designadas por EE UU resurgir, algunas bajo nuevos nombres, pero también hay muchas nuevas”.

Se sabe que funcionarios de Hamás piden públicamente regalos en efectivo para su lucha contra Israel. Por su parte, Israel hace un esfuerzo con sus aliados para bloquear la recaudación de fondos de Hamás.

Israel, junto a otros 16 países, rastrea las actividades financieras del grupo desde el comienzo de la guerra en octubre pasado,

El gobierno israelí actualiza constantemente la lista de campañas de financiamiento colectivo que son operadas por los terroristas. Insta a los países aliados a tomar medidas enérgicas contra ellas.

El conflicto continúa ardiendo y el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dice que podría durar muchos meses más.

Con información de Infobae


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!