Ministra chilena asegura que Boric continuará su defensa por los derechos humanos, a pesar de los insultos del oficialismo
GETTY IMAGES | Boric seguirá defendiendo los derechos humanos de Venezuela, asegura ministra de Interior chilena

La ministra de Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que el presidente Gabriel Boric seguirá defendiendo los derechos humanos en Venezuela, pese a la arremetida del oficialismo.

En el encuentro de gobernantes suramericanos, celebrado en Brasil a comienzos de esta semana, Boric contradijo la posición del anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva sobre Venezuela al expresar que el autoritarismo no se trata de “una narrativa construida”.

Ante esto, Diosdado Cabello inició una serie de comentarios contra el presidente chileno, calificándolo de “Boboric”, “merluzo” y “cachorrito del imperialismo”.

“Siempre hay un borracho impertinente. Es un bobo que es presidente de un pueblo. Es un bobo con malas intenciones que fue a faltarle el respeto, primero, al presidente Lula, y al pueblo brasileño. Es evidente que trabaja para los gringos”, opinó el oficialista.

La ministra Tohá dijo en entrevista con Radio Agricultura que el asunto de los derechos humanos no debe tratarse como un “tema instrumental”.

Derechos humanos no deben subordinarse a otros intereses

“Lo que sucede con los temas de derechos humanos es que no los puedes subordinar a otros intereses. Muchas veces los países no reclaman o no denuncian violaciones de los derechos humanos de otros países para no vivir consecuencias de ello, pero eso vuelve un tema instrumental los derechos humanos”, manifestó la funcionaria.

Añadió que quitarle importancia a este asunto solo deja claro que no le toman importancia a los seres humanos.

La ministra indicó que espera que los comentarios de Boric no se usen como excusas para bloquear la expulsión de venezolanos que accionen ilegalmente en Chile.

“El presidente al mismo tiempo dice que efectivamente hay situaciones de derechos humanos en Venezuela. Simultáneamente está nombrando un embajador para que ayude a facilitar y ponernos de acuerdo para hacer los procesos de repatriación y de expulsión cuando sea el caso. Nosotros esperamos que en esto Venezuela, la voluntad que ha manifestado sea verdadera. Porque nunca ha dicho que la condición es que el presidente no vuelve a referirse a los derechos humanos. Y no lo va a dejar de hacer, el presidente Boric no lo va a dejar de hacer”, dijo.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!