migrantes EE UU
Foto: EFE/Luis Torres

Tres migrantes, entre ellos un niño ecuatoriano, murieron en un ataque armado en el estado mexicano de Sonora norte, fronterizo con Estados Unidos, informó este lunes la Fiscalía, que desmintió que la agresión había dejado decenas de fallecidos.

«Lamentablemente sí tenemos confirmada la noticia del deceso de tres personas, un menor y dos mujeres» en los hechos ocurridos el pasado jueves, dijo a periodistas el fiscal de Sonora, Gustavo Salas.

El menor de edad asesinado es de nacionalidad ecuatoriana, y las otras víctimas son una mujer peruana y otra hondureña, detalló el funcionario.

Salas añadió que los más de 10 migrantes viajaban hacia la frontera con Estados Unidos cuando fueron agredidos por civiles armados.

Heridos 

Además de los fallecidos, otros tres migrantes que resultaron heridos y permanecen internados en hospitales de la región.

Las personas que resultaron heridas corresponden a los que iban trasladando a los viajeros, indicó el fiscal.

Salas tildó de falsa la denuncia de la ONG estadounidense 1800Migrante, con sede en Nueva York. La denuncia indica que una banda criminal atacó con armas de guerra a un grupo de «más de 50 migrantes» de diversas nacionalidades cuando viajaban cerca del municipio sonorense de Saric, próximo a la frontera.

«Quiero ser muy enfático en señalar que es totalmente falso lo aseverado por esa organización. No existió jamás ese número de personas», aseguró.

El funcionario no precisó la situación de los demás involucrados, pero adelantó que en las últimas horas el ejército capturó a criminales que operan en la zona y podrían ser autores del ataque.

«Detuvieron una célula completa de ocho sujetos con armas largas y en un segundo evento otros tres», informó.

Los migrantes son víctimas de violencia constantemente

Con más de 3.000 km de frontera con Estados Unidos, México es país de tránsito para cientos de miles de migrantes, principalmente centroamericanos, que huyen de la violencia o la pobreza.

Muchos de ellos son víctimas recurrentes de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas, el secuestro y la extorsión.

A finales de diciembre, 26 venezolanos y 6 hondureños fueron secuestrados en el estado de Tamaulipas con el propósito de extorsionar a sus familiares, aunque fueron liberados cuatro días después.

El límite binacional fue la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo en 2022, con 686 muertos o desaparecidos, según informe de la Organización Internacional para las Migraciones publicado en septiembre.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!