Siria
Foto AFP

Las tropas estadounidenses regresaron al Este de Siria luego de retirarse de ese país. Mark Esper, secretario de Defensa de Estados Unidos, confirmó la decisión.

La medida busca mantener una “presencia reducida” para evitar el arrebato de campos de petróleo por el Estado Islámico.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que un convoy militar estadounidense entró de madrugada a territorio sirio a través del cruce de Semalka. Es el único oficial y controlado por las autoridades kurdosirias hacia la provincia de Deir al Zur.

El convoy, compuesto de decenas de vehículos que llevaban equipamiento militar y logístico, cruzó desde el norte de Irak, aseguró la ONG.

Esper indicó que la presencia de tropas busca “impedir el acceso del EI a los ingresos del petróleo, como reposicionamiento de la siguiente fase de la campaña en su contra”.

Recordó que se retiraron del noreste de Siria por orden de Donald Trump, presidente estadounidense. La salida “comenzó con el desalojo de menos de 50 soldados de la zona inmediata de ataque”.

Helicópteros

Omar Abu Leila,  director del grupo de activistas Deir al Zur 24, aseguró en Twitter que helicópteros sobrevuelan la región. Su intención es proteger al convoy cuyo fin es de implementar el último acuerdo y proteger el petróleo en la región.

Abu Leila se encuentra fuera de Siria pero mantiene contacto con activistas en Deir al Zur. Asimismo, difundió fotografías y una filmación en la que se muestra al convoy entrando al norte sirio desde el cruce no oficial de Al Walid con 13 vehículos blindados.

Un portavoz del Pentágono declinó dar detalles sobre el regreso de las tropas. Según este “no discuten movimientos específicos de las fuerzas por motivos de seguridad de la operación”.

La entrada de las tropas estadounidenses hacia Deir al Zuroc ocurre mientras los militares sirios y la Policía militar rusa se dirigen hacia el norte del país para proteger a los kurdos de la ofensiva turca y supervisar un acuerdo con Ankara.

Hace dos semanas la Casa Blanca anunció el repliegue de las tropas en Siria, tras una conversación entre Trump y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

Días después, el 9 de octubre, Turquía iniciaba una ofensiva contra las milicias kurdosirias, a las que considera terroristas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!