mujer
Foto AP

Una mujer, de nacionalidad francesa de 31 años de edad, madre de tres hijos, fue quemada viva por su marido, que la persiguió por la calle y le disparó en las piernas antes de rociarla con gasolina y prenderle fuego, informó el miércoles la policía.

El macabro asesinato tuvo lugar el martes en pleno día en un sector de clase media de la ciudad de Mérignac, cerca de Burdeos.

La mujer y el hombre de 44 años de edad, que en 2020 fue condenado por violencia conyugal contra la misma víctima, estaban separados. Sus hijos de 3, 7 y 11 años vivían con la madre.

El hombre disparó varias veces contra la mujer mientras esta huía por una calle, alcanzándola en las piernas. Después de que ella se desplomara, le prendió fuego mientras aún respiraba, dijo la policía.

El hombre fue detenido media hora después del asesinato en la localidad vecina de Pessac. En el momento del arresto estaba armado con un rifle, dijo la Fiscalía de Burdeos.

Está acusado de asesinato y también es sospechoso de haber incendiado la casa donde vivía la mujer.

Los hijos de la pareja no estaban en casa en el momento del ataque, dijo la Fiscalía, que añadió que estaban recibiendo atención psicológica.

Lo vecinos de la víctima expresaron consternación por lo ocurrido. «Había encontrado la fuerza de separarse en la primavera pasada, cuando su marido fue condenado por haberla golpeado nuevamente. Pero salió de la cárcel en septiembre u octubre. Desde entonces la acosaba, la espiaba, la perseguía«, contó un vecino al diario Sud-Ouest.

«Hace unos dos meses la volvió a agredir a la salida de un supermercado. Logró hacerla subir a su camioneta e intentó estrangularla. Pero ella logró huir», añadió.

La ministra de la Igualdad, Marlène Schiappa, dijo estar «horrorizada por este despreciable crimen». «La lucha contra la violencia conyugal y el feminicidio continúa», aseguró en Twitter.

Pero varias asociaciones cuestionaron la acción del Estado.

«Además de ser un multirreincidente, ¡tenía una pistola! ¡Otra vez!», tuiteó Anne-Cecile Mailfert, presidenta de la Fundación Mujeres, que pide la retirada sistemática de las armas de fuego a los cónyuges violentos.

«Inacción del Estado», reaccionó también en la red social la asociación Osez le féminisme, estimando que «todo el mundo sabía que era peligroso y estaba armado».

En 2020 se registraron 90 feminicidios en Francia, frente a 146 el año anterior.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!