Si bien estamos claros que hay que defenderse de las amenazas, también hay que aprovechar las oportunidades. Y eso solo será posible con un cambio en la mentalidad de la gerencia, y en la concientización del liderazgo excepcional y sustentable requerido en estos tiempos.

Cuando hablábamos del perfil de piloto de tormenta que debía tener el gerente de hoy, era porque hay un aumento permanente de los costos de operación, porque la dolarización está comenzando a llegar a los costos, especialmente al relacionado con el recurso humano, que durante un tiempo fue una “ganga”, pero hoy es un costo relevante.

Otro tema que hay que tener en cuenta es la diferenciación de roles entre el empresario y el gerente, porque sus objetivos tienden a ser diferentes, y en algunos casos, conflictivos. El empresario tenderá a retirar beneficios de la inversión, mientras el gerente buscará fortalecer la capacidad operativa vía la reinversión de esos beneficios.

Cuando el empresario es también el gerente, la empresa se vuelve vulnerable, porque baja las defensas que tendrá que utilizar cuando el viento cambie. Y eso puede pasar en cualquier momento, y por circunstancias fuera del control de la empresa. Ambos roles deben estar atentos para identificar posibles puntos ciegos, que es desde donde pueden venir las sorpresas.

Noticias relevantes

…Peligra el alimento en Venezuela: Fedenaga alerta que escasez de gasoil está afectando al campo.

…Timoteo Zambrano aboga por la unidad y la conformación de una agenda país: «El nuevo diálogo no puede partir del conflicto» (dicho desde la “mesita”).

…Estados Unidos y la UE trabajarán de manera estrecha para aislar aún más a Rusia en materia comercial y tecnológica tras la invasión.

…Expertos aseguran que Rusia busca un control permanente del sur de Ucrania (y, sí…quieren quedarse con la costa del mar Negro).

…Zelensky aseguró que el Ejército de Ucrania trabaja para recuperar el Donbás por completo.

…Las fuerzas ucranianas retomaron el control de la frontera con Rusia: “Señor presidente, ¡llegamos!”.

…Putin invadió Ucrania para que no se una a la OTAN, pero dice que Suecia y Finlandia no serían una amenaza para Rusia si lo hacen

Lo que no fue noticia (y debería serlo)

…Que con la sola amenaza de la victoria de Boric ya había comenzado la estampida de empresas que abandonan Chile. Todo indica que pasará lo mismo en Colombia. Es la profecía autocumplida: si ganan gobiernos de izquierda, las inversiones se van a sitios más seguros

…O que el trabajo que hay por delante para colocar una empresa pública en el mercado de capitales es más complejo que la decisión de hacerlo. Es cuando el “cómo” es más importante que el “qué”

…Ni que hay que tener en cuenta el cambio de posición de Rusia con respecto a la inclusión de Suecia y Finlandia en la OTAN: antes amenazó con ataque nuclear si lo hacían, y ahora dice que no es un riesgo…que si quieren que lo hagan. Dice: «Ampliación de la OTAN es un problema sólo si incluye despliegue de armamento” (¿?).

..Tampoco que el gobierno está haciendo un buen trabajo desde lo monetario, pero eso es solo un muro de contención relativamente endeble. Hay que trabajar también sobre la economía real. El aumento en la utilización de planta al 29% es una señal positiva

Mail: [email protected]

Instagram: @benjamintripier

Twitter: @btripier


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!