Alex Saab y Álvaro Pulido
Imagen cortesía

Tras el escándalo de corrupción que se destapó en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en marzo pasado y que provocó la renuncia de Tareck El Aissami como Ministro de Petróleo, existe una fuga de miles de millones de dólares, en la que estarían involucrados Alex Saab y Álvaro Pulido.

Un informe privado con fecha del 11 de octubre de 2022 creado por el coronel Antonio Pérez Suárez, quien en su momento ocupó el cargo de vicepresidente de Comercio y Suministro (actualmente detenido), señaló que Pdvsa traspasó al Estado facturas sin cobrar de despachos de petróleo entre 2019 y 2022 por al menos 13.338 millones de dólares. Así como un impago por parte de compañías controladas en ese periodo por los empresarios colombianos, por alrededor de 1.500 millones de dólares. Esto según lo reseñado por Armando.info.

Aparte de los señalados, también aparecen otros directivos de la vicepresidencia de Comercio y Suministro de la petrolera venezolana que ya están detenidos y algunos empresarios que estaban junto a las sociedades a quienes les asignaron despachos de crudo venezolano. Entre ellos, Alejandro Arroyo Pérez, Bernardo Arosio Hobaica y los hermanos Perdomo de la Constructora HP.

“Una vez comercializado el crudo asignado legalmente se incumplió con los pagos correspondientes a Petróleos de Venezuela (…) Aparte de que haces una negociación al margen de la ley, incumplen los pagos [sic]”. Así lo señaló el pasado 25 de marzo, Tarek William Saab, fiscal general de Nicolás Maduro.

Si bien entre los detenidos de Pdvsa no figura Álvaro Pulido, socio de Alex Saab, funcionarios del gobierno allanaron su residencia en el Country Club de Caracas como parte de las investigaciones de corrupción.

No obstante, el fiscal desvinculó del caso a Alex Saab, a quien describen como un “diplomático venezolano” desde su detención en 2020.

Alex Saab y Álvaro Pulido también figuran en la corrupción en Pdvsa

Pero ambos empresarios colombianos aparecen como parte de los intermediarios que más crudo se llevaron de Pdvsa y que dejaron de pagar a la estatal, según resultados de las averiguaciones. Incluso, parte de esas facturas sin cobrar en el período 2019-2020 tienen conexión con las sociedades dirigidas por Saab y Pulido. Acá destacan las mexicanas Schlager Business Group y Libre Abordo, o las rusas Protón y Delta, entre otras.

Cabe destacar que Nicolás Maduro designó al empresario colombiano, detenido por la justicia estadounidense, la responsabilidad del suministro de alimentos por parte del Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Y posteriormente, le encargó la comercialización de petróleo venezolano a la dupla colombiana. Esto con la intención de evadir los obstáculos de las sanciones que Estados Unidos le impuso a Pdvsa a inicios de 2019.

Más detalles en Armando.Info.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!