Cancillería rechazó comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ sobre disputa con Guyana
Foto: Archivo

La cancillería venezolana publicó este sábado 2 de diciembre un comunicado en el que rechaza los señalamientos emitidos desde la Secretaría General de la Comunidad del Caribe, Caricom.

El mismo se debe al pronunciamiento de la Corte internacional de Justicia (CIJ), en relación a las medidas provisionales solicitadas por el gobierno de Guyana contra el referéndum consultivo que se realizará este domingo 3 de diciembre.

A través de la cuenta en la red social X del ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, destacó que “Caricom miente en forma descarada y omite internacionalmente el hecho de que la Corte Internacional de Justicia rechazó de manera unánime la temeraria pretensión de Guyana de intentar limitar los derechos políticos de los venezolanos. Así como de intentar impedir la realización de la consulta popular”.

Igualmente, llamó a los países del caribe a retomar la objetividad y “alejarse de juicios preconcebidos en la transnacional Exxon”.

Cancillería rechazó comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ sobre disputa con Guyana

Cabe destacar que Caricom señaló previamente que, espera que Venezuela obedezca la decisión de la CIJ. La cual sería abstenerse a tomar “cualquier acción que modifique” la situación del territorio al oeste del río Esequibo, motivo de disputa binacional.

En un comunicado de prensa, el Caricom urgió a Venezuela a que cumpla fielmente con la ley internacional y los estatutos de las Naciones Unidas. Así como que no tome ninguna acción violenta en esta disputa territorial con Guyana.

La referida instancia pidió respeto al Caribe como una “zona de paz” y que nada debería alterar la tranquilidad de la región. La cual es esencial para que prospere su economía y su bienestar social.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!