Armando Benedetti
Foto: @AABenedetti

Hace unos meses parecía poco probable que Armando Benedetti, uno de los hombres de confianza y articulador de la campaña de Gustavo Petro, dejara la Embajada de Colombia en Venezuela y mucho menos por un escándalo como el que se ha desarrollado en los últimos días.

Ahora, el presidente colombiano anunció que tanto Benedetti como su jefa de gobierno, Laura Sarabia, dejan sus cargos. El articulador de las relaciones entre Caracas y Bogotá es retirado aún cuando la embajada opera a media máquina y ni los consulados se han abierto.

Con el anuncio de Petro, el gobierno colombiano deberá enviar una nota a Venezuela  avisando de la salida de Benedetti como embajador e informar sobre el funcionario que quedará encargado de la sede diplomática, cuestión que define la Cancillería en Bogotá.

En la embajada en Caracas hay dos funcionarios de alto rango, Germán Castañeda, que en los últimos años ha trabajado el tema Venezuela y el restablecimiento de las relaciones con Colombia, y Lorena Arboleda, mano derecha de Benedetti.

El gobierno de Venezuela no ha fijado posición

Castañeda es uno de los diplomáticos que mayor conocimiento tiene sobre Venezuela. Durante la ruptura de relaciones, fue coordinador de Asuntos con Venezuela en la Dirección de América de la Cancillería en Bogotá.

Fuentes dijeron a EL TIEMPO que Fulvia Benavides, cónsul en Caracas, también sonaba como reemplazo. Sin embargo, no es de confianza de Petro y la lentitud para diligenciar la apertura del consulado no le ha sumado puntos.

El nombre de Alfonso Prada también estaría en lista, pero no se ha concretado nada al respecto.

El gobierno de Venezuela no ha fijado posición ante lo ocurrido.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!