Empresario Daniel Noboa recibió la credencial de presidente de Ecuador
Rodrigo BUENDIA / AFP

El empresario Daniel Noboa recibió el miércoles la credencial de presidente de Ecuador, en un acto en el que anunció que tendrá cero tolerancia con la corrupción y el crimen organizado que ha desatado una ola de violencia en su país.

«Vamos a tocar fibras sensibles de grupos de poder, de grupos que han estado enquistados con corrupción en el estado por décadas», dijo el político, quien tomará el cargo el próximo 23 de noviembre.

Noboa agregó que va a haber también una reacción de organizaciones criminales a las cuales «no apoyarán ni tolerarán en su accionar».

Ecuador afronta una guerra por el poder del narcotráfico entre numerosas bandas vinculadas con carteles mexicanos y colombianos.

Las organizaciones han convertido las cárceles en centros de operaciones y campos de batalla, con choques que dejan más de 460 reclusos muertos desde febrero de 2021.

Las disputas se extienden a las calles, donde se han encontrado cuerpos desmembrados y colgados de puentes al estilo del narco mexicano. Entre 2018 y 2022, los homicidios se cuadruplicaron, hasta alcanzar el récord de 26 por cada 100.000 habitantes.

Tras ganar el balotaje del 15 de octubre con 51,83% de votos válidos frente a 48,17% de la izquierdista Luisa González, Noboa recibió la credencial de presidente de parte de la titular del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, en un acto protocolar celebrado en Quito.

Seguridad y corrupción

«Nuestro país tiene al presidente ecuatoriano más joven de la historia reciente, así como casi 30 años después tenemos a la segunda mujer en ser electa para el cargo de vicepresidenta», señaló Atamaint.

Noboa, de 35 años de edad, fue elegido en binomio con la también empresaria Verónica Abad, de 46.

«Soñamos con un país sin corrupción, con más seguridad», manifestó la presidenta del CNE en momentos en que expertos estiman que la criminalidad crecerá a 40 por cada 100.000 personas en 2023.

Parco y con traje de color claro, Noboa insistió en que «tiene que haber cero tolerancia a la corrupción y cero tolerancia a la gente que traiciona a su país al querer boicotear la labor de su presidente violando la Constitución», en un claro mensaje a la oposición que aunque dispersa controlará el nuevo Congreso.

Su partido captó 14 de los 137 curules del Parlamento, que estará dominado por el correísmo (52), la principal fuerza.

«Empezamos con 2,4% de aprobación y ahora estoy parado al frente de ustedes como presidente», declaró Noboa en la ceremonia, a la que asistieron miembros del cuerpo diplomático y sus colaboradores designados como la canciller Gabriela Sommerfeld.

Con muy poco recorrido político, el empresario llegó de sorpresa al balotaje.

Gobernará hasta mayo de 2025, cuando completará el actual período de cuatro años del mandatario derechista Guillermo Lasso, quien disolvió en mayo el opositor Congreso, en medio de juicio político en su contra, y dio paso a elecciones anticipadas.

El correísmo, entonces el mayor bloque legislativo pero sin ser mayoría, promovía que Lasso fuera destituido por presunta corrupción.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!