Maduro
AFP

Mucho se ha especulado sobre si Nicolás Maduro negocia su salida del poder con Estados Unidos o si ha recibido ofertas por parte de los estadounidenses para que abandone el Palacio de Miraflores.

Este martes, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y jefe del oficialismo en los diálogos con la oposición, confirmó que Estados Unidos ha hecho ofrecimientos a Maduro y uno de ellos fue en México. Sin embargo, no especificó la fecha, reseñó El Tiempo.

“A mi me lo dijeron en México en una reunión que los gringos pidieron. Maduro me dijo ve a ver qué quieren esos gringos”, dijo Rodríguez durante una conferencia de prensa en Caracas.

Según Rodríguez, los estadounidenses (no mencionó cuáles funcionarios) ofrecieron a Maduro “escoger el país del mundo a donde se quiere ir”.

“Le damos los millones de dólares. A la primera combatiente, Cilia Flores, le tenemos una mansión en República Dominicana, no le vamos a tocar”, reveló el presidente del Parlamento, apuntando que el mandatario venezolano al preguntarle cuál había sido la respuesta de Rodríguez, este contestó que había “mandado al carajo a los gringos”.

Durante la conferencia de prensa, Rodríguez insistió en que la oposición venezolana “recibe” órdenes de Estados Unidos constantemente y que, por el contrario, el gobierno venezolana no va en esa línea.

FOTO: EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

El chavismo dijo que reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela

El 28 de julio Venezuela celebrará elecciones presidenciales. El chavismo asegura que ganará los comicios para un tercer periodo de Nicolás Maduro, siguiendo la línea de su antecesor Hugo Chávez.

Rodríguez aseguró que el oficialismo reconocerá los resultados a diferencia de la oposición. “La derecha solo reconoce las elecciones cuando gana”. Además, insistió el presidente del Parlamento que no es verdad que sus contrincantes estén por encima en las encuestas.

Advirtió, también, que los opositores intentarán actos violentos pero que “quien vulnere la paz tiene que ir preso”.

FOTO: Federico Parra. AFP

El también jefe del comando chavista para las elecciones presidenciales denunció que existe una «dictadura mediática» que actúa contra Maduro.

«Los medios de esta dictadura mediática son demasiado descarados (…) cambian los hechos, imponen su verdad y creen que nosotros somos bobos».

Tras mostrar titulares de diversos medios y comentarios de internautas sobre los comicios en México, en los que la oficialista Claudia Sheinbaum resultó vencedora, Rodríguez insistió en que la «derecha» venezolana imita tácticas de la oposición mexicana para criticar al gobierno.

Nicolás Maduro ratifica un «camino de cooperación y hermandad» con Claudia Sheinbaum en México

Nicolás Maduro conversó este martes vía telefónica con la mandataria electa de México, Claudia Sheinbaum, con quien ratificó un «camino de cooperación y hermandad» entre ambos países.

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, explicó en X que Maduro habló con Sheinbaum, a quien «felicitó por el arrollador triunfo sobre las mentiras y manipulaciones de la derecha», en alusión a las elecciones mexicanas del domingo.

«Ambos ratificaron el camino de cooperación y hermandad entre México y

Venezuela, dos países con grandes historias en la lucha por la independencia», subrayó el canciller, que calificó la conversación de «fraternal y amistosa».

Agregó que Maduro aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a las fuerzas progresistas en México, al considerar que el triunfo de Sheinbaum es «agua bendita que cae sobre América Latina y el Caribe».

FOTO: AFP

El líder chavista, que buscará un tercer mandato el próximo 28 de julio, dijo el martes que el resultado electoral de México marca «un rumbo progresista de izquierda» en la región, pese a que se mantiene el mismo partido en el poder, pero con cambio de presidente, ya que no existe la reelección.

Sheinbaum, que agradeció en X la felicitación de Maduro, obtuvo entre un 58,3 % y un 60,7 por ciento de los votos en las elecciones del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). Detrás de ella quedaron, con un rango de entre el 26,6 por ciento y 28,6 por ciento de los apoyos, su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez, y el abanderado del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que recibiría entre el 9,9 por ciento y el 10,8 por ciento de los sufragios.


El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!