Elecciones en Venezuela 2024 miembros de mesa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dará una compensación económica a los miembros de mesa principales por su labor durante el desarrollo de la elección presidencial el 28 de julio.

La información fue difundida en X por el periodista de la fuente Política Eugenio Martínez, quien aclaró que se trata de un pago muy simbólico, aunque no indicó el monto.

Sin embargo, el también experto en temas electorales señaló que para poder recibir el pago, los miembros de mesa deben dejar sus datos bancarios en el formulario de registro en la web del CNE.

«Esos datos los pueden entregar al coordinador de centro del CNE el día de la elección», añadió en la red social.

Aunque el monto para este año no ha sido revelado, en 2023 el pago fue de aproximadamente 20 dólares.

Por desempeñar esta labor cívica, los miembros de mesa reciben una compensación económica establecida, que varía según el tipo de elección.

¿Cómo saber si fuiste seleccionado como miembro de mesa?

El CNE seleccionó a 852.220 electores en todo el país para integrar los cuatro organismos electorales subalternos: las 24 juntas regionales, las 335 juntas municipales, las 71 juntas parroquiales y más de 28.000 mesas de votación en donde los electores ejercerán el voto.

Para saber si fue seleccionado como integrante de la junta electoral de su estado, municipio, parroquia o mesa de votación, hay que ingresar al módulo Registro Electoral en el portal web del CNE.

Al ingresar su número de cédula de identidad, se le desplegará la ficha que indica si ha sido seleccionado para integrar uno de los cuatro organismos electorales subalternos.

También lo puede hacer dado clic en el banner Integrantes de los Organismos Electorales Subalternos del CNE y se le redireccionará a la sección Seleccionados Organismos Electorales Subalternos 2024. Allí también debe ingresar su número de identidad.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!