Reportan la detención del canoero que trasladó a María Corina Machado desde Apure
Foto: Vente Venezuela

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron «sin argumento válido alguno» a Antoni Delgado, el canoero que trasladó a la líder opositora María Corina Machado desde Puerto Páez, en el estado Apure hacia Puerto Ayacucho, en Amazonas. Así lo informó la periodista Sebastiana Barráez, quien cubre la fuente militar, en un reportaje publicado en el medio digital Infobae.

Los canoeros y vecinos querían saber el motivo de la acción y los militares les explicaron que actuaban bajo presuntas órdenes de Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela.

A Delgado lo llevaron a San Fernando, por lo que los abogados se dirigieron al Ministerio Público y la Defensoría para exigir una aclaración sobre los cargos que se le imputarían. La defensa afirmó que trasladar a María Corina no era un argumento legal válido.

Finalmente, el joven quedó en libertar, pero tuvo que escapar a Colombia, de acuerdo con Infobae. Y, a pesar de presentar las facturas que demostraban que había comprado la canoa y el motor en abril de 2017, las autoridades le confiscaron ambos bienes.

Otro canoero denunció amenazas y persecución

Al indígena Eloy Chávez Guinare, quien manejaba la otra embarcación que transportó a Machado, le quitaron su canoa y motor. Tras cruzar el Orinoco con la líder opositora, el hombre envió un mensaje a Nicolás Maduro y a Edmundo González, en el que denunció ser perseguido y amenazado de muerte por funcionarios de la GNB y del Sebin.

«Mi único delito fue cumplir con mi jornada laboral de transportista fluvial, por trasladar a la líder opositora María Corina Machado. Por esa razón, esos funcionarios del gobierno de Maduro secuestraron la embarcación de manera arbitraria, cobarde y ruin, violando mi derecho al trabajo», expresó en un audio.

En la publicación de Infobae, la periodista Sebastiana Barráez también indicó que dos canoeros de Apure, Néstor Rafael Silva y Vicente Rivero, están escondidos porque funcionarios militares estarían detrás de ellos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!