Jorge Alejandro Rodríguez, diputado de la Asamblea Nacional de 2020, aseguró que, en ningún caso, María Corina Machado ha estado vinculada con los errores que en la administración de Citgo y Pdvsa ad hoc, dice, se han cometido estos años.

«En mi papel como representante del pueblo venezolano, he tomado medidas específicas, públicas y privadas, para evitar los daños que se señalan en este artículo de Forbes. En colaboración con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, he impulsado acciones para abordar la malversación y el saqueo de los activos de Citgo. La cooperación con el sistema judicial, incluyendo la presentación de casos ante el Tribunal Superior de Delaware bajo la tutela del juez L.P. Stark, ha sido fundamental en la búsqueda de justicia y rendición de cuentas», dijo Rodríguez en unas declaraciones para El Nacional.

En ese sentido, explicó que «la decisión de la administración Trump de poner a Citgo bajo control de la oposición en 2019 como parte de sus estrategias para debilitar al régimen de Maduro, ahora revela una cruda realidad. Es imperativo reconocer que, aunque la intención inicial pudo haber sido la asfixia del régimen, la oposición no estuvimos a la altura de la confianza depositada en nosotros. El reciente fallo judicial expone la triste realidad de que parte de la oposición ha empleado Citgo para beneficio personal, difuminando las líneas entre el activismo político y el oportunismo financiero».

«El fallo que levanta las protecciones de responsabilidad limitada de Citgo plantea cuestionamientos cruciales para las empresas estatales a nivel mundial. Es una advertencia de que el uso político de estas entidades puede dejarlas vulnerables a reclamaciones legales, afectando no solo a Venezuela sino también estableciendo un precedente que resuena internacionalmente», agregó.

De igual manera, Rodríguez señaló que es necesario que la comunidad internacional no pierda de vista la crisis de Venezuela. «Mi compromiso como representante del pueblo venezolano en el exilio es abogar por soluciones a largo plazo que promuevan la transparencia, la rendición de cuentas y el estado de derecho. La lección del escándalo de Citgo es clara: tanto el régimen como la oposición deben rendir cuentas por sus acciones, independientemente de su afiliación política».

«Venezuela se encuentra en una encrucijada, y mi labor en la Asamblea Nacional en el exilio es impulsar reformas genuinas y transparentes. Solo a través de la exigencia de responsabilidad de todos los actores políticos, Venezuela podrá salir de su espiral descendente y construir un futuro más justo y próspero para su pueblo. La lección de la Caja de Pandora venezolana trasciende fronteras, recordándonos a todos los peligros de la corrupción, la polarización política y la priorización del beneficio personal sobre el bienestar de la nación», añadió.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!