Leopoldo López Gil borrell
Foto: Archivo

El eurodiputado español-venezolano Leopoldo López Gil informó este martes que envio una carta a Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. En la misiva le pidió «firmeza y unidad» frente a los países de América Latina que apoyan a Vladimir Putin, entre ellos Venezuela.

La carta está firmada también por la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová. Concretamente denuncian que los gobiernos de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua han expresado su apoyo a Rusia ante la invasión de Ucrania.

Carta de López Gil a Borrell

«En Latinoamérica, Putin tiene estrechos colaboradores, como son los distintos tiranos de Cuba, Nicaragua o Venezuela, que no tienen ningún reparo en justificar la agresión a Ucrania. Sin embargo, los pueblos oprimidos de estos países están en contra de esta situación», señala la carta.

Los eurodiputados enviaron la misiva, luego de una visita de de Borrell a Latinoamérica. Le pidieron «trabajar para condenar a estos regímenes violadores sistemáticos de los derechos humanos y tomar firmes posiciones, coherentes y unísonas por parte de la Unión Europea ante estos países».

López Gil dijo: «No basta con las sanciones impuestas unilateralmente a personas que han violado derechos humanos. Es el momento de aislar a las dictaduras complacientes de atrocidades y crímenes de lesa humanidad».

Aclaró que la extensa mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe condenan abiertamente la agresión rusa y expresan su apoyo claro a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

López Gil afirmó estar de acuerdo con Borrell en “el momento decisivo que vive el mundo y en la necesidad de estar más unidos que nunca defendiendo la democracia en este contexto geopolítico difícil».

De igual manera, López Gil apoyó la posición de Borrell al calificar a Nicaragua como «dictadura y estado opresor que ha puesto en prisión a opositores políticos.

Y agregó que y espera que se haga una revisión a los casos de Maduro y Miguel Diaz Canel, «Estos sistemáticamente han actuado de la misma manera que Ortega», indicó.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!