San Miguel ELN Petro y Maduro Venezuela y Colombia, InSight Crime
Foto: Prensa Presidencial

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visita este sábado, por cuarta ocasión desde que llegó al poder, a su par venezolano, Nicolás Maduro. En la agenda tienen previsto hablar de migración y los riesgos de la sequía, según la agenda que el izquierdista adelantó en su reciente parada en Estados Unidos.

Procedente de la ciudad de San Francisco, Petro arribará a la capital venezolana para un cuarto encuentro con el chavista, como de costumbre, con un conjunto de temas privados que abordarán en el palacio presidencial de Miraflores, donde ambos se han encerrado durante un par de horas en cada ocasión.

Reunión de Petro y Maduro

Según el colombiano, hay «un tema que va a ser crucial a partir de diciembre, que es la sequía», por lo que espera hablar con su vecino para trazar planes de acción, especialmente en las áreas más afectadas por este fenómeno como La Guajira, territorio indígena binacional.

Petro quería que se celebrara en Venezuela una cumbre de jefes de Estado donde también estuvieran presentes Brasil, Panamá y Ecuador para abordar una mayor integración energética y la creación de redes de energías limpias que ayudara a paliar los efectos de la sequía y la crisis climática.

Sin embargo, el cambio de gobierno en Ecuador, aseguró el mandatario, ha provocado que no se pueda «hacer la reunión hasta después del 30 de noviembre».

Asimismo, la cita servirá para insistir en el tema migratorio, que abarca varios países de la región y que tiene a Venezuela como principal emisor, con más de 7,3 millones emigrantes en los últimos años, según datos de gobiernos y de agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Hace unos días, el colombiano también habló con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, de la necesidad de que alivien sanciones al gobierno de Maduro.

Hasta ahora no se conocen detalles sobre los representantes de cada país que participarán en el encuentro presidencial, el primero que se produce luego del cambio de embajador colombiano en Venezuela, tras la salida de Armando Benedetti en medio de un escándalo por disputas de poder que sacudió a la Administración de Petro.

Aunque el gobierno venezolano ha convocado a los medios de comunicación para las 11.00 hora local (15.00 GMT), se prevé que el encuentro se produzca horas más tarde, como generalmente ocurre con las pautas presidenciales en Caracas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!