Presidente de IFRC respalda enfoque de la junta reestructuradora de la Cruz Roja Venezolana y brinda su apoyo
Francesco Rocca, presidente de la IFRC. Foto: Cruz Roja Internacional

El presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Francesco Rocca, confirmó a través de una carta a la Cancillería venezolana el apoyo y asesoramiento a la junta reestructuradora de la Cruz Roja Venezolana, presidida por Ricardo Cusanno. Resaltó de forma positiva el enfoque adoptado a fin de hacer cumplir la acción y los servicios humanitarios en bienestar de los más vulnerables.

Se refirió asimismo a la importancia de realizar elecciones transparentes, la revisión de los estatutos, el cumplimiento de las normas aprobadas por el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y el establecimiento de reglamentos para velar por la dignidad e integridad de los miembros y voluntarios en ambientes de trabajo seguros.

Rocca indicó que como movimiento cuentan con mecanismos, recursos y herramientas que facilitarán el proceso a la función de la Sociedad Nacional como auxiliar de los poderes públicos.

Señaló la importancia de continuar con la labor humanitaria apegada a los principios fundamentales, especialmente el de independencia, en calidad de mantener la autonomía de decisión y acción en todo momento en cuanto a la organización, estructura y reglas de la Cruz Roja Venezolana.

Esta última semana la Federación Internacional envió al país a Walter Cotte, representante especial del secretario general, para mantener las reuniones de acompañamiento con la junta reestructuradora y apoyar los mecanismos que implementan, así como para colaborar con las autoridades pertinentes del país.

Cotte mantuvo reuniones con el cuerpo diplomático, organizaciones sociales y civiles, las autoridades de la UCV y figuras judiciales y de gobierno.

Primera página de la carta envida por el presidente de la IFRC.

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!