10 criminales más buscados

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz publicó recientemente la lista de los 10 criminales más buscados en Venezuela, responsables de delitos de diferente índole cometidos en el país.

«Estos son los 10 criminales más buscados del país por su participación en múltiples delitos contra las personas, la propiedad y la tranquilidad del pueblo. El combate contra la delincuencia es un compromiso para garantizar la paz», indicó el organismo en un video publicado en X. 

La mayoría de los delincuentes mencionados en la lista tienen hasta 10 años operando de forma clandestina, han evolucionado en la forma de delinquir y son líderes de megabandas como el Tren de Aragua.

Las autoridades ofrecen una recompensa por información que pueda dar con el paradero de todos estos criminales.

A continuación la lista:

Héctor Guerrero, alias el Niño Guerrero: se trata del jefe de la banda llamada Tren de Aragua, quien se fugó en septiembre tras el operativo policial y militar denominado Operación Cacique Guaicaipuro, que tomó el control del Centro Penitenciario de Aragua.

Es buscado por los siguientes delitos: secuestro, sicariato, tráfico de drogas, extorsión, terrorismo, asociación para delinquir, tráfico de armas y obstrucción al libre comercio (cobro de vacunas).

Josué Santana, alias el Santanita: con 28 años de edad, tiene una alerta de Interpol y funcionarios lo buscan por los delitos de homicidio intencional, trata de personas, ataques con artefactos explosivos a concesionarios en el estado Lara y por extorsión. También por robo de vehículos, sicariato, trafico de armas y asociación para delinquir.

Es líder de la banda de Santanita, que también tiene vínculos con el Tren de Aragua.

Wilexis Acevedo, alias el Wilexis: es el autoproclamado líder delictivo de la mayoría de las zonas que conforman el barrio José Félix Ribas, en Petare. Está solicitado por homicidio, agavillamiento, robo de vehículo.

Carlos Calderón, alias el Vampi: junto a Garbis Ochoa Ruiz, alias Garbis, y Carlos Luis Revete, más conocido como el Koki (fallecido), comandaban la organización delictiva que tenía el control de la Cota 905 en Caracas.

Las autoridades lo buscan por los siguientes delitos: robo, secuestro, extorsión, terrorismo y asociación para delinquir.

Garbis Ochoa Ruiz, alias el Galbis: está requerido por 22 homicidios, cuatro secuestros, asociación para delinquir, terrorismo, obstrucción al libre comercio, tráfico ilícito de armas de fuego y extorsión.

Darwin Rivas, alias el Cagón: su banda delictiva, que tiene su centro de operaciones en el estado Trujillo, también opera en el municipio Baralt, del estado Zulia. El Ministerio de Interior y Justicia lo busca por homicidio, robo, extorsión, secuestro, tráfico de armas, obstrucción al libre comercio y robo de vehículos.

Óscar Guzmán, alias el Conas: tiene una banda delictiva que opera en el estado Zulia. Es un exfuncionario del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), de allí su apodo.

El Ministerio de Interior y Justicia lo busca por homicidio, secuestro, extorsión, trafico de armas y fuga.

Guillermo Boscán, alias el Yiyi: es líder de una banda criminal que opera en La Cañada de Urdaneta. También tiene bases de operaciones en los municipios Rosario de Perijá, San Francisco y Maracaibo, capital del estado Zulia.

Está solicitado por tráfico de material estratégico, extorsión, obstrucción a la libertad de comercio, homicidio, asociación para delinquir.

Erik Parra, alias el Yeiko masacre: es el cabecilla de una megabanda criminal con alcance en el estado Zulia. Se le busca por la comisión de los delitos como homicidio, secuestro, extorsión, tráfico de armas, daños a la propiedad, sicariato, robo agravado y asociación para delinquir.

Óscar Noguera, alias Óscar del llano: es un criminal que pertenece a la megabanda Tren del llano y es buscado por los delitos de asociación para delinquir, homicidio, terrorismo, tráfico ilícito de armas de fuego, robo de vehículo y extorsión.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!