Sal La Perla
Sal La Perla

La marca de sal doméstica La Perla cuenta con autorización para su distribución y comercialización en el ámbito nacional, puesto que efectivamente cuenta con el registro sanitario pertinente.

Así lo aclaró Engelbert Villalobos, gerente general de Distribuidora y Empacadora Consal, C.A, que produce sal La Perla, en una entrevista con El Nacional.

Sal La Perla

Esta aclaratoria se produjo a raíz de una publicación realizada en enero de 2020, cuando el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria alertó de varias marcas de sal de uso domestico, que calificó en ese momento como «no aptas para el consumo humano».

Entre los productos que fueron retirados del mercado se encontraba sal La Perla, la cual además fue sometida a un cierre temporal.

Sin embargo, Villalobos explicó y envió documentación que confirma el levantamiento de la medida de cierre, así como la certificación del registro sanitario, en fecha 17 de abril de 2020.

El documento está firmado por Omar Caldera, director general del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.

Detalla que tanto las presentaciones domésticas de la sal (de 500 gramos y 1 kilogramo) como las industriales (de 20 y 25 kilogramos) poseen los registros correspondientes.

@DeisyKarina8

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!