Droga "Tusi"/ Imagen referencial

«Tusi», cocaína o polvo rosa, son los nombres más comunes con los que se conoce una especie de droga, cuyo consumo ha tomado fuerza por los jóvenes en clubes nocturnos. Y esta es una realidad que cada vez toma más terreno en el este de Barquisimeto.

Esta droga se está distribuyendo más en la ciudad y quienes la consumen presuntamente son jóvenes de clase alta debido a su alto costo por gramos, según una investigación hecha por la periodista Euseglimar González de La Prensa de Lara.

En declaraciones para el diario regional, una fuente del Cuerpo de Investigaciones  Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) dio detalles de una investigación al respecto. Señaló que el mayor consumidor son los jóvenes con edades entre 18 y 25 años de edad. También, que el sitio en donde más se vende es en discotecas.

Apuntó que los distribuidores son muy cautelosos y que por eso no los han descubierto.

«En los establecimientos nocturnos se han hecho procedimientos y se han incautado gramos de droga como la marihuana, pero desde hace un año aproximadamente se está notando cómo la droga Tusi o rosa está ganando terreno en Barquisimeto», dijo la fuente del Cicpc.

¿Cómo es el «Tusi»?

El «Tusi» es una droga sintética que poco tiene que ver con la cocaína blanca, solo en su forma en polvo. Se basa en la composición de la droga LSD. Además, suma una proporción del MDMA, que se trata de una combinación de ambas sustancias psicotrópicas que causa efectos alucinógenos y sensación de euforia, de acuerdo a una publicación de El Heraldo.

Toxicólogos y especialistas aseguran que el «Tusi» es más peligroso por el nivel de adicción que genera.

Por su parte, el consumo es por vía oral o por inhalación. Pero cualquiera de las formas es altamente peligroso, según señalan los especialistas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!